De forma progresiva, los colegios públicos y particulares vienen recibiendo a sus alumnos para las clases presenciales después de que las escuelas estén cerradas por la pandemia del coronavirus. El Ministerio de Educación (Minedu) indicó que este año habrán tres modalidades de enseñanza: presencial, semipresencial y virtual.
En medio de una tercera ola que está en descenso y que podría concluir a finales de este mes, el sector educación ha invocado a que los profesores y personal administrativo cumplan con completar su esquema de vacunación. En el caso de los niños y adolescentes, si bien es cierto que la inoculación es voluntaria, sí es necesario que los padres lleven a sus hijos para evitar los casos en las aulas.
¿Cuáles son las recomendaciones para evitar la COVID-19 en los colegios?
- Vacunación completa contra la COVID 19. La medida de prevención más efectiva es la inmunización completa contra la COVID-19. Para el personal docente y no docente el carnet de vacunación es obligatorio para la asistencia a la institución educativa o programa educativo, de acuerdo a la disposición del Minsa.
- Distanciamiento físico. En todo momento y en todos los ambientes del local educativo de las instituciones y programas educativos, así como en las aulas periféricas de la EBA, todas las personas deben mantener, como mínimo, el distanciamiento físico de un metro en todas las direcciones de su cuerpo. Se recomienda no tocarse al saludar, tampoco con el puño o el codo.
- Lavado o desinfección de manos. El lavado o desinfección de manos debe realizarse de manera frecuente con agua y jabón y durante al menos veinte segundos. Caso contrario, se recomienda desinfectarlas con alcohol en gel o líquido al 70% de concentración.
- Uso obligatorio, permanente y correcto de mascarillas. El uso de la mascarilla es obligatorio para ingresar y permanecer en la institución o programa educativo. Se debe utilizar en todo momento cubrebocas que tengan buena capacidad de filtración y ajuste al rostro. Esto es posible con una KN 95 o doble mascarilla (una quirúrgica, de tres pliegues, debajo y sobre ella una mascarilla comunitaria).
- Burbuja social. Los estudiantes y docentes deben estar en contacto únicamente con los alumnos y profesores de su aula.
- Ventilación. Se debe asegurar que todos los ambientes del local educativo tengan ventilación natural adecuada, y se mantengan las ventanas y puertas abiertas para asegurar la circulación del aire. Es recomendable priorizar las actividades en espacios abiertos.
0 Comentarios